La anemia ferropénica se estima a partir del nivel de hemoglobina en la sangre. Es una deficiencia que afecta al 43,6% de los niños menores de tres años a nivel nacional, y es mayor en las zonas rurales (50,7%) que en las urbanas (40,9%).
La anemia es una amenaza para el desarrollo infantil temprano. En los primeros años de vida, puede afectar negativamente el desarrollo cognitivo, motor y emocional de los niños.


Alta prevalencia de anemia infantil en zonas rurales y amazónicas.
Este proyecto pretende reducir la anemia infantil mediante la educación nutricional y la distribución de suplementos alimenticios. Se imprimirán cajas de cartón utilizadas en la agricultura con recomendaciones nutricionales, gráficos sencillos sobre los alimentos ricos en hierro y cómo combinarlos adecuadamente para mejorar su absorción. El proyecto también incluye capacitación para familias rurales sobre la importancia de una dieta equilibrada y cómo prevenir la anemia.
-
- Reducir la tasa de anemia infantil en las comunidades objetivo.
- Capacitar a familias rurales en buenas prácticas nutricionales.
- Informar a las comunidades agrícolas sobre alimentos y suplementos ricos en hierro.